La Asociación Eólica celebra el Día del Viento en Campoo para reivindicar esta energía en zonas rurales

Día Global del Viento - Jaime Agüero
photo_camera Foto: Jaime Agüero

La Asociación Eólica de Cantabria celebró este sábado, 15 de junio, el Día Global del Viento con las familias de Campoo de Yuso, para reivindicar el impulso a esta energía en zonas rurales.

La entidad ha organizado actividades dirigidas al público infantil y un fin de fiesta sumando a los padres de la comarca con dicho objetivo, para reivindicar "la visión social y de desarrollo rural que debe tener la promoción eólica en Cantabria".

Esta jornada mundial fue promovida en 2007 por la Asociación Europea de Energía Eólica para dar a conocer y reseñar la importancia del viento.

Además de haber sido un elemento fundamental a la hora de facilitar el transporte o inspirar a distintas mitologías y cambiar el relieve terrestre, es también un importante generador de energía renovable, y por lo tanto una clave estratégica para el desarrollo de la Unión Europea.

Las actividades organizadas en las escuela de La Costana pretenden sensibilizar a las familias en la importancia de promover energías renovables que son inagotables y ayudan a reducir de manera "drástica" el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Del mismo modo, la Asociación Eólica de Cantabria ha informado de que pretende manifestar el "claro entendimiento" por parte de las empresas promotoras de energía eólica de que la instalación de estas infraestructuras en comarcas rurales debe ser "un acicate para el desarrollo de los pueblos en riesgo de despoblación".

En este sentido, los siete parques más avanzados en su tramitación supondrían un pago directo a los ayuntamientos de 7,4 millones de euros en concepto de licencias de obra.

Además, anualmente estas entidades y las juntas vecinales podrían percibir más de 2 millones de euros en concepto de IAE, IBI, canon urbanístico y arrendamientos de terrenos.