CCOO vuelve a ganar las elecciones en Sanidad y aumenta su representación en la Junta de Personal

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha vuelto a ganar las elecciones del Servicio Cántabro de Salud (SCS), que se han celebrado este martes en todas sus áreas de salud, y en las que ha ampliado su representación de 19 a 23 delegados en la Mesa de Personal para los próximos cuatro años (con el 25,6 por ciento de los votos) mientras que UGT ha perdido diez respecto a los anteriores comicios y no contará con representantes al conseguir cinco y no llegar a los nueve necesarios para formar parte de la Mesa.

Como segunda fuerza estará el Sindicato de Enfermería SATSE Cantabria con 17 delegados que ha conseguido aumentar su cifra en cuatro, mientras que ATI ha bajado a 15 de 17, CSIF ha ampliado su representación con dos más hasta los 14, y el SMS que ha subido un delegado y contará con diez.

Por áreas, CCOO ha incrementado en uno los delegados elegidos en todas ellas y ha sido el sindicato más votado en Santander, Laredo y Reinosa en las que ha conseguido 7, 8 y 4 delegados respectivamente, mientras que en Torrelavega la fuerza ganadora ha sido CSIF con 7 representantes.

Desde CCOO, la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios en Cantabria, Arantxa Cossío, ha manifestado su satisfacción por "volver a ser la fuerza sindical mayoritaria" en el SCS y aumentar su representación, lo que, en su opinión, "demuestra el trabajo serio de una organización con criterio y propuestas".

En este sentido, ha afirmado que "seguiremos trabajando por la sanidad pública de todos, con continuidad como grupo y luchando por todos los trabajadores de todas las categorías como siempre hemos hecho".

Mientras, SATSE Cantabria, ha logrado cuatro delegados más, de forma que contará con un total de 17, lo que refuerza su posición para seguir trabajando y negociando en la defensa y lucha por los derechos laborales y sociales de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.

SATSE ha obtenido un total de 1.024 votos lo que supone un aumento del 38,9 por ciento con respecto a las últimas elecciones celebradas en 2020.

La secretaria general de SATSE Cantabria, Ana Samperio, se ha mostrado "muy satisfecha" con estos resultados, que "nos dan la fuerza que necesitamos para poder negociar en Mesa Sectorial y para seguir luchando por los derechos de las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas".

El respaldo obtenido en estas elecciones sindicales supone una oportunidad para que SATSE siga reivindicando mejoras para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas en el SCS y para la negociación de la inclusión de la enfermería y fisioterapia en el Pacto por la Sanidad de Cantabria, ha reiterado.

Por su parte, el Sindicato Médico ha puesto en valor que "consolida" su presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad, así como que crece en votos en tres de las cuatro áreas de salud.

Los resultados electorales de este martes demuestran, en su opinión, que gestión realizada y los "logros" conseguidos estos últimos cuatro años han recibido el visto bueno del colectivo de facultativos, que ha apoyado masivamente a su sindicato.

Así, en el área I (Santander) ha pasado de 409 a 503 votos, en el II (Laredo) de 45 a 78 y en el área III de 13 a 16 respecto al año 2020. La subida más importante se ha producido en el voto de los médicos residentes, que ha pasado de 36 a 129, algo especialmente importante para el Sindicato Médico, pues "son el futuro" del mismo y pero también de la sanidad, ha señalado.

El único lugar en el que ha experimentado un "tímido retroceso" ha sido el del área IV (Torrelavega), donde ha pasado de 125 a 122 votos.

Por tanto, a juicio del Sindicato Médico, estos resultados demuestran que los facultativos "quieren y desean un marco de negociación propio que reconozca su formación, capacitación, responsabilidad y liderazgo en la sanidad pública de Cantabria" y permitirán a esta organización "seguir avanzando en la consolidación de los numerosos logros obtenidos a lo largo de estos últimos cuatro años".