Salud ha planificado el verano con los recursos disponibles, sin contar con la posibilidad de incorporar MIR

09:30 horas. Despacho del consejero. El consejero de Salud, César Pascual, participa, por videoconferencia, en la reunión extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 28 de junio de 2024 © Raúl Lucio
photo_camera 09:30 horas. Despacho del consejero. El consejero de Salud, César Pascual, participa, por videoconferencia, en la reunión extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. 28 de junio de 2024 © Raúl Lucio

Cantabria ha planificado la atención sanitaria de verano con los recursos disponibles, sin contar con la posibilidad de incorporar s residentes para apoyar las necesidades asistenciales, sumando los contratos que se han podido conseguir y reajustando las plantillas con los profesionales que voluntariamente se han ofrecido para apoyar otros centros.

Así lo ha explicado el consejero de Salud, César Pascual, tras la reunión del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

En este sentido, ha comentado que "la Atención Primaria es un problema que sigue sin resolverse", y ha recordado que recientemente el Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley para instar al Ministerio de Sanidad a que facilite que los médicos internos residentes puedan prestar atención sanitaria.

En un comunicado, Pascual ha señalado que la ley permite articular mecanismos para incorporar MIR de último año a la actividad asistencial, aclarando que "no se trata de incorporar mano de obra barata". "Es un problema de apoyo en consultas", ha precisado, indicando que "en su último año de formación lo pueden hacer".

Esta situación permitiría liberar a otros médicos para cubrir las necesidades asistenciales derivadas de las vacaciones de otros profesionales, ha explicado.

SALUD BUCODENTAL

Entre los temas abordados en el pleno del Consejo Interterritorial se ha incluido la distribución de fondos a las comunidades autónomas e INGESA para la financiación del Plan para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el SNS, con un importe global de 68 millones de euros.

Según ha explicado Pascual, Cantabria recibirá 803.000 euros que se sumarán al presupuesto fijado por la Consejería de Salud para el mantenimiento del plan de salud bucodental en la comunidad autónoma.

Un programa que Cantabria lleva muchos años desarrollando "y seguiremos con él".

También ha indicado que en este ámbito asistencial se está produciendo una fase de relevo de profesionales y de reorganización" debido a la jubilación de parte de los profesionales. Durante la reunión también se ha acordado la ampliación del plazo de ejecución del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del SNS en el ámbito de la salud digital.