Cantabria condecora a 12 voluntarios de Protección Civil con más de una década de servicio

12:00 horas. Teatro Principal de Reinosa. La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, preside el acto de entrega de condecoraciones de Reconocimiento a la Antigüedad y la Constancia en el Servicio de Voluntariado de Protección Civil. 28 de junio de 2024 © Raúl Lucio
photo_camera 12:00 horas. Teatro Principal de Reinosa. La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, preside el acto de entrega de condecoraciones de Reconocimiento a la Antigüedad y la Constancia en el Servicio de Voluntariado de Protección Civil. 28 de junio de 2024 © Raúl Lucio

El Gobierno de Cantabria ha reconocido la labor de 12 voluntarios de distintas agrupaciones municipales de Protección Civil con más de una década de servicio por su antigüedad, constancia y dedicación.

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha participado este viernes en el acto de condecoración celebrado en el Teatro Principal de Reinosa.

Urrutia ha agradecido a todos los voluntarios su labor "altruista, desinteresada, activa y constante" en la protección a las personas, sus bienes y el medioambiente en la región.

Los homenajeados cumplen este 2024 un total de 10 años desempeñando su labor en las agrupaciones de Protección Civil de Alfoz de Lloredo, Colindres, Mazcuerras, Reocín, Santa Cruz de Bezana, Santander, Santillana del Mar y Tresviso.

Mediante esta concesión de medallas se ha reconocido la entrega de estos voluntarios en el servicio de Protección Civil, que en estos años han ayudado a los vecinos de estos municipios y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las situaciones "más complejas y difíciles".

Urrutia también ha querido reconocer la labor del voluntariado de Protección Civil de Reinosa, que en 2023 cumplió 40 años de vida colaborando con todo Campoo y ayudando a otros municipios de Cantabria.

La consejera ha insistido en que ante situaciones de emergencia y de apoyo a los ciudadanos en supuestos de catástrofe o calamidad es cuando los voluntarios Protección Civil demuestran que sieguen siendo "elementos indispensables del sistema público".

Asimismo, ha valorado el trabajo de todos los profesionales y expertos como rescatadores, bomberos, todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Policía Local, el personal del ámbito sanitario y el Centro de Atención de Emergencias que cumple 25 años desde que recibió su primera llamada en el 112.

Para la consejera, la Protección Civil en Cantabria "ha crecido y se ha consolidado" en estos últimos años, tanto en medios y recursos, como en la profesionalización de las personas.

Esto ha permitido que el sistema de Protección Civil de Cantabria se encuentre, en su opinión, "a la vanguardia de España, profesional y referente para otros muchos".

Con el paso de los años y la evolución de la sociedad, la consejera ha recordado que la acción del voluntariado ha dejado de ser un acto "aislado y personal" para realizarse de forma "ordenada y organizada" dentro de entidades educativas que sirven para canalizar, ordenar y potenciar un sistema de valores de solidaridad, responsabilidad colectiva y compromiso social.

De este modo, el Gobierno de Cantabria ha impulsado la Ley de Voluntariado de Cantabria, que ya se encuentra en marcha, en fase de audiencia e información pública, y que pretende ser un instrumento para "dar soporte y cobertura a las agrupaciones en las que estáis integrados".

Por ello, la consejera ha añadido que es "preciso" que el Gobierno preste apoyo no solo con la coordinación general de la actuación de equipos frente a cualquier emergencia, sino también en la inversión en las agrupaciones de voluntarios a través de ayudas a los ayuntamientos para que puedan adquirir material específico para tareas de protección civil, vehículos para las agrupaciones y vestuario para los voluntarios o la instalación de hidrantes.

En este sentido, Urrutia ha recordado que en los últimos dos años se han dedicado a estos materiales más de 3 millones de euros y en el presupuesto para el año 2024 hay casi 700.000 euros para esta materia, además de la organización de cursos especializados.

El anfitrión, el alcalde de Reinosa, José Luís López Vielba, ha agradecido que este acto se haya podido celebrar en la ciudad, dado que la Agrupación de Voluntarios del municipio lleva en funcionamiento desde hace 40 años.

PREMIADOS

Los condecorados por su década de voluntariado al servicio de la ciudadanía han sido José Antonio Díez (AAVV Alfoz Lloredo); Severino Toribio (Alfoz Lloredo), Javier Díaz (Alfoz Lloredo); Enrique Monduate (Colindres); Iker Aguirregoitia (Colindres); Juan José Gómez (Mazcuerras); Cipriano Ruiz (Reocín); Sonia Solano (Santa Cruz de Bezana); Fernando Gutiérrez (Santander); Jesús Ángel Uriel (Santander); Rubén Sánchez (Santillana del Mar) e Ignacio Torres (Tresviso).

Durante el acto, se han proyectado dos vídeos con la labor llevada a cabo por las diferentes Agrupaciones de Voluntarios y de la formación que realizan, y otro de la AAVV de Reinosa desde su creación.

En total, Cantabria cuenta casi 700 voluntarios y 47 agrupaciones de Protección Civil, además del Consejo Asesor del Voluntariado de Protección Civil, integrado por representantes del Gobierno autonómico y de la administración local, junto a miembros de las agrupaciones, y que tiene por objeto mejorar la comunicación interna y reforzar estos servicios.

El Plan de Formación para 2024 cuenta con más de una veintena de cursos, cerca de 400 plazas y más de 200 horas de formación especializada.