CEOE celebra el Día del Empresario: "Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de Cantabria"

CEOE CEPYME Cantabria ha destacado su contribución a la sociedad regional con motivo del Día Internacional del Empresario, que se celebra este 27 de junio desde que así lo declaró Naciones Unidas en 2017, en referencia "al pequeño empresario y la pequeña y mediana empresa" que, en Cantabria, representan, junto con los autónomos, más del 97% del tejido productivo.

"Los empresarios estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de Cantabria", ha asegurado el presidente de la patronal regional, Enrique Conde, que ha enfatizado que esta contribución se lleva a cabo "creando riqueza, empleo y prosperidad", además de "fomentando el emprendimiento, la igualdad de oportunidades, conciliando tradición e innovación, modernizando nuestra economía y haciéndola más sostenible".

Para CEOE CEPYME Cantabria, lo relevante de esta efeméredides es homenajear "a los hombres y mujeres, jóvenes y adultos, de las nuevas tecnologías o de sectores tradicionales, que madrugan por hacer realidad sueño, mejorando su entorno, ofreciendo productos y servicios necesarios y proporcionando oportunidades laborales y profesionales en su entorno".

En este sentido, los retos de la patronal son que los empresarios y autónomos "sientan el orgullo de que su labor es reconocida y valorada; que es visible y que tiene importancia para la sociedad". Por ello, pretende que la sociedad de Cantabria conozca la realidad de las personas que son empresarias, "desmitificando ideas preconcebidas" y subrayando valores como el esfuerzo, la constancia, el sacrificio, la vocación de servicio o el afán de mejora y desarrollo, entre otros.

Conde ha subrayado que las empresas son el motor de la economía y la base del progreso de una comunidad, por lo que defender las empresas y la figura del empresario "es defender el bienestar, el progreso y la prosperidad".

Una afirmación ha que apoyado en datos, como que en Cantabria el sector privado da empleo a cerca del 83% de la población activa, de forma que cinco de cada seis empleos provienen de las empresas.

Según los últimos datos oficiales de 2021, el 86,5% de toda la inversión efectuada tiene como origen el sector privado.

Además, CEOE ha recordado que la empresa es la institución que genera más confianza en la ciudadanía, "más allá de proclamas o consignas políticas". Según el Barómetro sobre el Estado de la Confianza de la empresa Edelman, 2024 marca un cambio de tendencia pues la institución en la que más confían los españoles son las empresas. La confianza en ellas ha subido 7 puntos con respecto a 2023.

Y esto es así "a pesar de las campañas y declaraciones de algunos líderes que tratan de socavar la imagen de las empresas atacando a empresarios cuya 'culpa' es crear empleo, generar riqueza, pagar impuestos para tener mejores servicios públicos y estar comprometidos con su territorio y con su país", ha recriminado la patronal.

Igualmente es favorable la opinión de la ciudadanía de Cantabria, según recoge el estudio presentado en noviembre por CEOE CEPYME, según el cual el 56% de los cántabros valora de forma positiva o muy positiva al empresariado y califican con un notable el ejemplo de éxito y superación de los empresarios.

Además, CEOE defiende que los empresarios tienen hoy la "responsabilidad adicional" de liderar la sociedad civil. "En Cantabria así lo hemos entendido y en CEOE CEPYME estamos empeñados en cumplir con ese compromiso siendo un actor eficaz al servicio de la Comunidad", ha reiterado Conde en diversas ocasiones.

"En CEOE CEPYME Cantabria hemos tomado la iniciativa de visibilizar y poner en valor la importancia del empresario y la empresa como motor económico y social y la celebración de hoy refuerza esta convicción", ha concluido.