Caramés afirma que Piélagos "está despertando" gracias a la participación de los vecinos

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, ha afirmado que el municipio "está despertando" gracias a la participación de los vecinos y a la "confianza" que transmiten al equipo de Gobierno municipal (PP).

"Piélagos se ha reactivado, la gente la nota y nos lo hace sentir", ha dicho en una rueda de prensa que ha ofrecido este martes para hacer balance del primer año de la legislatura 2023-2027, que ha definido como "muy intenso".

"Hemos venido a cambiar las cosas e impedir que la vida municipal funcione por inercia", ha recalcado el regidor, quien ha reconocido que el primer año ha sido "frenético" y los vecinos "ya están apreciando las mejoras".

Acompañado por varios miembros de la Corporación municipal, Caramés ha subrayado que estos 12 meses los 'populares' han dado cumplimiento a "buena parte de su programa electoral", y además "atendido las peticiones formuladas tanto por las Juntas Vecinales como por los vecinos".

Según ha señalado, sus acciones se han agrupado en torno a siete grandes: familias y conciliación, atención a la diversidad, eficiencia en la gestión, proyectos de futuro, movilidad y eficiencia energética, polçitica fiscal "asumible y responsable" y participación ciudadana.

Respecto al primero, las familias --que "serán siempre una prioridad para el Ayuntamiento"--, ha destacado que se ha "evitado el cierre de las dos guarderías municipales tal y como había decidido el anterior equipo de Gobierno aunque dan servicio a más de un centenar de familias", al tiempo que se han reforzado los programas de conciliación incorporando una nueva sede en Parbayón, que se sumó a las de Liencres y Renedo, incrementado en un 35% las plazas ofertadas y ampliado el servicio de madrugadores.

En alcalde también ha hecho hincapié en las medidas para hacer más eficaz la gestión municipal, objetivo para el que se aprobó una modificación de las ordenanzas para simplificar y reducir los trámites de las licencias de obras.

De esta forma, para la ejecución de obras menores ya no es necesaria la solicitud de licencia de obra, sino que basta con presentar una Declaración Responsable, dando solución al "gran atasco" que había en el Consistorio con más de 300 expedientes sin tramitar.

Asimismo, ha subrayado la apuesta por rebajar la presión fiscal y por la sostenibilidad o la eficiencia energética, implementando sistemas de energía fotovoltaica para el suministro de edificios públicos.

Por otro lado, Caramés ha hablado de los proyectos de futuro y ha hecho alusión a la modificación de crédito por importe de 4 millones de euros, aprobada en septiembre de 2023, para atender necesidades vinculadas con proyectos estratégicos que no contaban con partidcas en los presupuestos municipales.

Por otro lado, ha subrayado, se han iniciado junto con el Gobierno de Cantabria los trámites para dar respuesta a otras demandas históricas relacionadas. Así, ha destacado que se ha puesto en marcha la primera fase del futuro polígono de La Pasiega, se ha licitado la redacción del proyecto de ampliación del IES Valle de Piélagos en Renedo, y se ha trabajado para conseguir la parcela en la que se construirá el nuevo IES en la zona norte del municipio o para la segregación de la que acogerá el futuro nuevo centro de salud, también en la zona norte, "donde el anterior equipo de Gobierno construyó una pista de pádel cubierta".

Entre otros proyectos a acometer ha apuntado la mejora de los parques infantiles, la licitación de la segunda fase de la reforma del edificio de la ludoteca de Renedo o la compra de la casa tapón que mejorará la seguridad vial en Vioño.

El regidor también ha remarcado la importancia que está teniendo la participación ciudadana, porque "afirmar que Piélagos lo hacemos entre todos no es una frase hecha sino una forma diferente de entender la gestión del municipio".

De hecho, ha aseverado que el 31 de agosto de 2023 "marcó un antes y un después para el Ayuntamiento", ya que fue el día en el que, por primera vez, los jóvenes tomaron la palabra de forma mayoritaria "para decirnos qué querían y qué esperaban de nosotros".

Como ejemplo ha citado las reuniones mantenidas con los jóvenes o con los comerciantes y hosteleros, dando cumplimiento a algunas de las peticiones que han trasladado.