Los precios industriales bajan un 5,3% hasta mayo en Cantabria, más que la media

Los precios industriales disminuyeron un 5,3 por ciento en Cantabria en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, más que la media del país (-4,6%), y el séptimo retroceso más acusado de las comunidades, todas en negativo excepto la Región de Murcia (+1,6%).

Mensualmente, los precios industriales aumentaron en mayo un 0,2% en Cantabria respecto a abril mientras que en España lo hicieron un 0,8. Y en lo que va de año, se abarataron un 0,7%, también a causa del descenso de la energía (-11,5%).

El descenso anual del 5,3% del Índice de Precios Industriales en mayo se debió fundamentalmente al abaratamiento de la energía, un 14,6%, seguida de los bienes intermedios (-6,4% anual) y de los bienes de consumo duradero (-2,9%). Por contra, aumentaron los de bienes de equipo (2,6%), bienes de consumo no duradero (1,9%) y bienes de consumo (1,8%).

Respecto a abril, el único retroceso se produjo en los bienes intermedios (-0,4%), mientras que el principal incremento se registró en la energía (1,5%). Los bienes de consumo fueron un 0,4% más caros (un 0,4% los bienes de consumo no duradero mientras se produjo un estancamiento en los de consumo duradero) y los bienes de equipo, un 0,1%.

En lo que va de año, los precios bajaron un 0,7%, con descensos en la energía (-11,5%) y los bienes de consumo duradero (-2,9%), mientras el resto de sectores anotaron incrementos superiores a los dos puntos: bienes de equipo y bienes de consumo no duradero (2,5%), bienes de consumo (2,3%) y bienes intermedios (2,2%).

NACIONAL

En España, los precios industriales cayeron un 4,6% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 6,7% que experimentaron en abril.

Con el descenso interanual de mayo, la inflación del sector industrial encadena 15 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La moderación de la inflación industrial de mayo fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios, que elevaron sus tasas interanuales hasta el -15,1% y el -3,1%, respectivamente, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, de la producción de gas y de la producción de metales preciosos.