Fomento mejora los accesos de varias localidades de Santiurde de Toranzo

12:00 horas. Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto
Media, realiza una visita institucional al municipio. 20 JUNIO 2024 © Miguel De la Parra

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado este jueves las obras ya finalizadas de la mejora de accesos a diferentes localidades de Santiurde de Toranzo con la pavimentación de los caminos municipales que ha supuesto una inversión de 73.000 euros.

Media también ha anunciado en la visita la adjudicación de las obras de reparación de los daños ocasionados por las inundaciones del Pas, en el barrio La Penilla, por 42.398 euros y en el Río de la Plata, por 31.157 euros.

El consejero, que ha estado acompañado en la visita por el alcalde de Santiurde de Toranzo, Víctor Manuel Concha, ha destacado la importancia de tener "buenos" accesos a las viviendas para evitar la despoblación de las zonas rurales de los vecinos de Santiurde, obras que se irán realizando en otros municipios de Cantabria.

También se ha referido a las reparaciones de los daños ocasionados por las últimas inundaciones que además "evitarán nuevos desbordamientos y proporcionarán mayor seguridad a los vecinos" del entorno y sus bienes.

Por su parte, el alcalde de Santiurde ha destacado la importancia de las obras para proteger a los vecinos de las inundaciones, que "tanta preocupación" han ocasionado.

Los trabajos en los caminos y vías, que se han llevado a cabo con medios de la propia Consejería de Fomento y con la colaboración del Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo, han sido actuaciones en Bárcena, Vejorís, Santiurde, Villegar y Pando-Penilla, y han consistido en la mejora del firme y su capacidad portante, así como arreglos en el pavimento y la rodadura que supondrá una circulación de los vehículos más ligera y segura.

La anchura media de los caminos ha sido de 3,80 metros y la longitud de actuación de 6,5 kilómetros, aproximadamente.

El Ayuntamiento de Santiurde había solicitado a la Consejería de Fomento el arreglo de estos caminos. Todos ellos dan acceso a barrios con viviendas y estabulaciones ganaderas que se encontraban en un estado de deterioro tal que resultaba difícil la circulación y requerían mejoras para garantizar la seguridad del tránsito de los vecinos.

Las características de los caminos son "similares" en todos ellos, salvo las pendientes longitudinales que en algunos tramos han sido muy pronunciadas, con las dificultades que ha implicado al aplicar los tratamientos superficiales.

En líneas generales, los operarios de Fomento han realizado trabajos de limpieza de bordes, cunetas y elementos de drenaje transversal; transporte a vertedero del material procedente de la limpieza; extensión de material granular para reforzar el firme y regularizar la superficie; emulsión en los riegos y extensión del pavimento de doble tratamiento superficial.

REPARACIÓN DE DAÑOS POR LAS INUNDACIONES

Media ha informado en su visita a Santiurde de Toranzo que ya se han adjudicado las obras de reparación por los daños de las inundaciones sufridas en 2021 y 2022 en este municipio.

Se trata del vaciado del canto rodado que se ha acumulado en el cauce del río Pas en el barrio La Penilla con motivo de las inundaciones de 2021 y los desbordamientos del Río de la Plata en 2022.

La acumulación de cando rodado en el Pas ha provocado la aparición de isletas con vegetación que ha reducido notablemente la sección hidráulica y las obras contemplan el vaciado del canto rodado, el desbroce y la limpieza de la vegetación existente que se realizarán en dos fases progresivas. De esta manera se evitarán aumentos de la sección hidráulica aguas arriba de la zona donde se estén desarrollando los trabajos.

Los tramos de acceso planteados se localizan en el margen izquierdo del río perteneciente al término municipal de Puente Viesgo, presentan una longitud aproximada de 285 metros y una sección tipo trasversal de 4 metros.

El proyecto también prevé los movimientos necesarios para dar acceso a los camiones respetando los parámetros para la protección del río.

La otra actuación de reparación de los desbordamientos se refiere a los daños ocasionados en el invierno de 2022 en el Río de la Plata que erosionaron diversas zonas y rellenos en el cauce y redujeron la capacidad de desagüe del río.

Las obras tendrán que reponer un pequeño muro de escollera de defensa de la margen izquierda debajo de un puente, y el recalce con hormigón para reforzar un muro de hormigón/mampostería.

También se construirá un muro de escollera paramentada de 20 metros de longitud, 1,50 metros de espesor y una altura media de 2 metros que se rematará con la extensión de una capa de aglomerado asfáltico, previo fresado de las zonas de unión entre el nuevo pavimento y el existente.