La alcaldesa de Santander reivindica el "desbloqueo de proyectos importantes" en el primer año de legislatura

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha reivindicado el "intenso trabajo" desarrollado por el equipo de Gobierno del PP en el primer año de esta legislatura, con el "desbloqueo" de "proyectos muy importantes" para la ciudad como la integración ferroviaria, la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o la ampliación del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN).

Además, ha destacado que se ha recuperado la "inexistente relación" que había con el Puerto de Santander en la pasada legislatura, tras la llegada a la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) de César Díaz, y también ha ensalzado la recuperación de la "sintonía" con el Gobierno de Cantabria, pasando de una "relación correcta" con el ejecutivo PRC-PSOE a "una relación productiva" con el ahora liderado por la 'popular' María José Sáenz de Buruaga.

Igual ha asegurado que está "satisfecha" con el trabajo realizado por su equipo de Gobierno en este primer año y, aunque ha reconocido que hay "mucho por mejorar" y en lo que avanzar, "hoy el Ayuntamiento de Santander tiene más fortalezas y alianzas" y es "más fuerte, más competitivo y con más visibilidad".

La regidora municipal se ha pronunciado así este jueves en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de este primer año de la legislatura 2023-2027 para la que el PP obtuvo la "confianza" de los santanderinos para continuar al frente del Consistorio y gestionar todas las áreas de gobierno.

Ello ha permitido a los 'populares' sacar adelante al presupuesto de este año y que esté en vigor desde el 1 de enero, 234 millones de euros con lo que se ha podido continuar con la "bajada de impuestos" y así dejar "11,2 millones de euros en el bolsillo de los santanderinos" mientras se mantienen "unas cuentas saneadas" con una deuda de "solo el 19%" y unos remanentes de 32 millones de euros.

Unas cuentas con las que la alcaldesa de Santander quiere seguir sacando adelante proyectos importantes para ciudad y, para ello, ha vuelto a "tender la mano" a todos, especialmente a los grupos políticos municipales, a quienes ha pedido volver a la senda de la "lealtad política" para trabajar juntos porque "Santander es de todos y para todos".

Y, para ello, cree que "deberían dirigirse al despacho de la alcaldesa" cuando no estén de acuerdo en algo o consideren que se pueden hacer mejoras en servicios y proyectos en lugar de hacerlo "en los medios" y así, entre todos, avanzar en los retos de Santander tiene por delante.

(((Habrá ampliación)))