La alcaldesa de Santander pide al Ministerio una regulación de los pisos turísticos que "respete las políticas locales"

La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Gema Igual, ha tomado parte esta tarde en la reunión convocada con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para abordar la problemática de las viviendas turísticas, en torno a la que ha pedido una normativa que respete las políticas locales para que los ayuntamientos "puedan decidir con seguridad jurídica qué decisiones tomar teniendo en cuenta sus peculiaridades y sus modelos de turismo".

Además, ha abogado por una legislación que permita "regular, no prohibir", y que tenga en cuenta la pluralidad de situaciones que se dan respecto a los pisos turísticos.

Para la alcaldesa, la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno central ha generado "múltiples problemas a los españoles y a las administraciones locales", por lo que ha urgido a que el Ejecutivo revise su estrategia en esta materia.

A su juicio, dicha norma ha provocado que los propietarios se inclinen más por viviendas en alquiler turístico que en alquiler residencial al "no estar protegidos ante la okupación ilegal".

"La ley ha adulterado el concepto de vivienda que, para los municipios, es fijar población, y está impidiendo a los jóvenes poder acceder a la primera residencia al haberse encarecido el precio de la vivienda nueva y usada", ha opinado.

Igual ha preguntado además a la ministra Rodríguez por las 180.000 viviendas que Sánchez prometió en campaña y de las que "aún no se sabe nada".

Como el resto de alcaldes del PP, ha puesto sobre la mesa que la problemática de los pisos turísticos "no afecta por igual a todos los municipios españoles, y mientras en algunas zonas puede verse como un problema, en otras puede ser una solución" para fomentar el turismo en sus localidades cuando no cuentan con tamaño suficiente como para albergar un hotel.

La regidora ha asegurado que el problema no reside en las viviendas turísticas "sino en las ilegales", y ha apostado por "no demonizar el turismo, ya que es uno de los grandes motores económicos de España", y por buscar fórmulas de control a través de las grandes plataformas de turismo.

REUNIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA FEMP

Por otro lado, la alcaldesa de Santander ha estado esta mañanasta mañana en la reunión de la junta de Gobierno de la FEMP, donde se ha recordado el compromiso adquirido por el Ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, de convocar en el primer semestre del año la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) con el objetivo de abordar la financiación local.

En la reunión se ha aprobado además una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra el 28 de junio, en la que la FEMP manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad, la libertad y la no discriminación de las personas, independientemente de su orientación sexual.

Por último, se ha avanzado la constitución de un grupo de trabajo para iniciar la preparación de los actos del 45º Aniversario de la FEMP, que tendrá lugar en 2026.