El PSOE presenta un recurso de amparo ante el Parlamento por la "vulneración" del reglamento

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una recurso de amparo ante los servicios jurídicos del Parlamento de Cantabria por la "vulneración" del reglamento de la Cámara, en relación a una propuesta de resolución del Grupo Popular sobre la Ley de Amnistía que no contó con el acuerdo unánime requerido para su debate de urgencia y que, sin embargo, se ha incluido en el orden del día del pleno del lunes 24.

Así lo ha anunciado el secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, este jueves en rueda e prensa, en la que ha criticado que el PP, a través de la Presidencia del Parlamento, "ha vuelto a intentar instrumentalizar la institución que representa a todos los cántabros".

Según ha denunciado, los 'populares' "traen una propuesta al Parlamento de Cantabria sin informe jurídico que permita a los diputados defender su postura, sabiendo que la Ley de Amnistía es una norma trabajada en el marco de las Cortes Generales, que cuenta con todos los avales de las cámaras del Congreso y el Senado, y del Tribunal Constitucional, atendiendo a sus intereses partidistas".

Zuloaga ha explicado que el Grupo Popular presentó una propuesta de resolución "fuera de tiempo" para el pleno del lunes 24 de junio y la presidenta del Parlamento les convocó de forma urgente y extraordinaria ayer a una Mesa y a la Junta de Portavoces para modificar, "sin acuerdo unánime", ese orden del día --PP y Vox votaron a favor, PSOE en contra y PRC se abstuvo--.

A su juicio, "lo que pretende el Partido Popular es tratar una proposición en la que sea el Parlamento de Cantabria quien recurra ante el Tribunal Constitucional la recientemente aprobada Ley de Amnistía del Gobierno de España". "Instrumentalizan atendiendo a sus intereses partidistas", ha criticado.

FINANCIACIÓN BASADA EN EL COSTE DE LOS SERVICIOS

Por otro lado, el líder de los socialistas ha defendido un sistema de financiación autonómica "que no sea un privilegio para Cantabria", sino que se base en el coste de los servicios para "garantizar que toda España cuente con una financiación justa".

Para Zuloaga, Cantabria debe defender, como hizo en 2009, su "singularidad" y asegurar que el nuevo sistema de financiación autonómica garantice que se tenga en cuenta el envejecimiento de la población, la dispersión o incluso la orografía para conseguir "buenas" cuotas de financiación en la comunidad autónoma.

Además, ha apostado por "introducir nuevos elementos en la negociación bilateral de las comunidades autónomas con el Gobierno de España para que lleguen esos acuerdos multilaterales que se pretenden desde el Gobierno de Pedro Sánchez".

Asimismo, ha recordado que el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es un "elemento diferenciador" en Cantabria, que debe garantizar "más financiación".

"El Partido Socialista de Cantabria está y estará donde ha estado siempre: en la defensa de los intereses de nuestra tierra, defendiendo la singularidad a la hora de garantizar una financiación justa para Cantabria, pero evidentemente que favorezca la cohesión territorial de nuestro país", ha sentenciado.