El gobierno cántabro "combatirá" cualquier negociación "parcial" del modelo de financiación autonómica

CONSEJERIA DE PRESIDENCIA. PEÑA HERBOSA
3 ABRIL 2017
photo_camera CONSEJERIA DE PRESIDENCIA. PEÑA HERBOSA 3 ABRIL 2017

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha asegurado este viernes que el Gobierno de Cantabria "combatirá" cualquier modificación "parcial y sesgada" del modelo de financiación autonómica y defenderá en "todos los foros políticos y jurisdiccionales" los intereses de los cántabros.

Así se ha pronunciado al conocer "un nuevo anuncio" de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que reconocía un tratamiento especial para las singularidades de Cataluña en la futura reforma del modelo de financiación autonómica.

Agüeros ha asegurado que el Gobierno que preside María José Sáenz de Buruaga defenderá una negociación de todas las autonomías, "sin que prevalezcan los intereses de un territorio en detrimento de otros", y "en el foro adecuado", que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Para ello, ha reclamado, al igual que han hecho las 17 comunidades autónomas, la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, tras ocho meses sin celebrarse, aunque el propio Pedro Sánchez se comprometió a reunir dos veces por semestre, tal y como ha recordado el consejero, que ha considerado que ése debe ser el marco en el que las autonomías aborden "las grandes líneas" de "esa supuesta" reforma del modelo para que "posteriormente" sea debatida, tratada y concretada en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que es "el foro adecuado".

El titular de Economía ha considerado que el actual modelo es "justo" y ha recodado las "singularidades de Cantabria" como la orografía, la dispersión o el contar con Valdecilla, hospital de referencia.

Además, se ha mostrado partidario de abordar "algunas mejoras", pero "siempre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera" y "no de manera sesgada con cada comunidad autónoma en función de los intereses concretos de cada momento".

En este sentido, ha recordado que el modelo de financiación autónoma está regulado por Ley Orgánica y, por tanto, requiere "un amplio consenso" para su aprobación y ha rechazado "la condonación de la deuda de una comunidad autónoma en detrimento del resto".

Por otro lado, Agüeros ha criticado que el Gobierno central "tenga retenidas" las actualizaciones de las entregas a cuenta de las comunidades autónomas, generando "una asfixia" en los territorios que no pueden disponer de esos ingresos con los que contaban a la hora de elaborar sus presupuestos.

Ha recordado que se trata de ingresos que son de las comunidades autónomas y que el Gobierno central tiene retenidos generando un beneficio en sus cuentas y un perjuicio en las de autonomías.